Abogado desde el año 2013. Se especializa en el área de litigio de derecho privado, juicios orales, procesos civiles con énfasis en derecho de familia e impugnaciones.
Estudió su pregrado en la Universidad Rafael Landívar Campus de Quetzaltenango, en la que obtuvo el grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, y los títulos profesionales de abogado y notario, en el año 2013. Graduado con distinción honorífica cum laude a la excelencia académica. Durante sus estudios fue reconocido como estudiante integral de la facultad de derecho, campus Quetzaltenango.
Posee un master en derecho de familia e infancia por la Universidad de Barcelona, España. Además es graduado del master en derecho civil y procesal civil, por la Universidad San Carlos de Guatemala, a través del Departamento de Postgrados del Centro Universitario de Occidente. Graduado con distinción honorífica magna summa cum laude como el reconocimiento más alto a la excelencia académica por el trabajo de tesis “Representación legal de la madre en trámites migratorios de sus hijos”.
Cuenta con un postgrado en derecho corporativo por el Instituto Guatemalteco de Derecho Mercantil; y, diplomatura en casación civil por la Universidad de San Pablo, Guatemala.
En el año 2020 cursó las siguientes diplomaturas: en Derecho Procesal Civil: Experto Litigante en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador; Protección al menor, en la Universidad Autónoma de Madrid, España; Procesos Familiares, en la Universidad de Palermo, Argentina.
En ese mismo año, participó en el ciclo internacional de conferencias de derecho de familia, organizado por Academia Euroamericana y Zegen Consultoría Estratégica de México. También participó en el primer congreso de derecho de familia, derecho de las sucesiones y derecho procesal civil y comercial, en el marco de la pandemia provocada por el Covid-19, impartido por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
En el año 2019 cursó la diplomatura en Derecho de Familia (Práctica y jurisprudencia), impartido por la asociación de jueces de familia del Organismo Judicial de Guatemala y el Departamento de Postgrados del Centro Universitario de Occidente de la Universidad San Carlos de Guatemala.
Ha participado como conferencista internacional en Cuernavaca, Morelos, México, compartiendo el tema: "El rol de la familia en la protección de datos de los niños, niñas y adolescentes en las TIC."
Abogado litigante, socio fundador de la firma PADELZA. 2018- a la fecha.
Notario hábil en ejercicio en la República de Guatemala.
Ejerce como Mandatario de diferentes abogados y profesionales para representarles en juicios de familia.
Profesor titular de los cursos de Derecho Laboral I, Oratoria Forense y Derecho Procesal Civil y Mercantil I, II, III y IV en la Universidad Rafael Landívar, Campus de Quetzaltenango. En el año 2019 recibió el reconocimiento de docente destacado, por el aporte a la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales.
Tutor particular de preparación para exámen de graduación para optar a los títulos de abogado y notario. 2015- a la fecha.
Fue asesor jurídico de las áreas de derecho civil, derecho laboral y jurisdicción voluntaria notarial en el Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, Campus de Quetzaltenango. 2015- 2019.
Ocupó el cargo de Oficial III, en el Juzgado Primero de Primera Instancia de Familia del departamento de Quetzaltenango. 2010- 2015.
Distinción honorífica magna summa cum laude como el reconocimiento más alto a la excelencia académica por el trabajo de tesis “Representación legal de la madre en trámites migratorios de sus hijos”, en su formación de máster en derecho civil y procesal civil, por la Universidad San Carlos de Guatemala, a través del Departamento de Postgrados del Centro Universitario de Occidente.
Distinción cum laude en su formación de licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario, por la Universidad Rafael Landívar, al haber mantenido un promedio superior a 85 puntos durante toda su formación profesional.
Reconocimiento de docente destacado, por el aporte a la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad Rafael Landivar, Campus de Quetzaltenango.
Reconocimiento como trabajador del Organismo Judicial, por evaluación en el desempeño laboral al obtener un promedio superior a 95 puntos durante su labor en el año 2011.
Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.
Asociación Iberoamericana de Derecho Privado.
Asociación Euroamericana de Derecho de Familia (Abogado joven)
Español.
Inglés (intermedio).
Francés (básico).
Lenguaje de señas (básico)